El Poder Judicial de Misiones relanza su aplicación móvil, ahora en versión nativa para dispositivos Android e iOS, ofreciendo una experiencia de usuario mejorada y más funcionalidades para agilizar tus trámites y consultas. ¡Descargala y experimentá una nueva forma de interactuar con la Justicia!
En un paso firme hacia la modernización y la eficiencia, la Secretaría de Tecnología Informática (STI) del Poder Judicial de Misiones anuncia con entusiasmo el relanzamiento de JUSTI, la aplicación que ya conoces, ahora completamente mejorada y con funcionalidades que te brindarán mayor agilidad.
JUSTI es la herramienta digital para acceder a la información y gestionar tus trámites judiciales de forma rápida, segura y desde donde estés. Concebida como un asistente virtual, su propósito es facilitar el acceso a servicios y contenidos judiciales tanto a profesionales del derecho como a agentes internos del Poder Judicial y a la ciudadanía en general. Con esta nueva versión, el Poder Judicial de Misiones avanza en la provisión de una plataforma intuitiva y poderosa.
Autorización oficial del Superior Tribunal de Justicia
La implementación de esta nueva versión de JUSTI cuenta con el respaldo institucional del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. La Secretaría Administrativa y de Superintendencia del S.T.J. -Sección Acuerdos- hace saber que, en el Acuerdo N° 20/2025, los señores Ministros presentes resolvieron: "1º) Autorizar la implementación de la nueva versión de la aplicación telefónica JuSTI para dispositivos Android e iOS. 2º) Encomendar a la Secretaría de Tecnología Informática (STI) efectuar las gestiones pertinentes a fin de efectivizar la medida dispuesta en el punto 1º) de la presente resolución. 3º) Comunicar; oportunamente, archivar.” Esta decisión surge del Expediente Administrativo N° 90702/2025, iniciado por el Ministro de Enlace con la Secretaría de Tecnología Informática, Dr. Benítez Cristian Marcelo, quien elevó la propuesta de la aplicación.
De PWA a Aplicación Nativa: Una evolución para vos
Tras una primera versión funcional bajo el paradigma de Aplicación Web Progresiva (PWA), que permitió su ejecución en múltiples plataformas sin importar el Sistema Operativo que utilizaran, el proyecto ha evolucionado hacia una aplicación nativa que ofrece una experiencia de usuario mejorada, acceso a recursos del dispositivo móvil, mayor disponibilidad y visibilidad del recurso. Esta migración responde a la necesidad de ofrecer una experiencia de usuario mejorada, acceso a recursos del dispositivo móvil, mayor disponibilidad y visibilidad del recurso.
La migración a tecnologías nativas no es solo una mejora técnica, sino una respuesta estratégica ante la necesidad de escalar y robustecer la experiencia digital del Poder Judicial. Esta evolución supera las limitaciones de las PWA, como el acceso restringido a funcionalidades avanzadas del dispositivo y una experiencia de usuario menos optimizada en comparación con apps nativas.
Los beneficios de esta migración a una App Nativa incluyen:
- Mejor rendimiento general, mayor fluidez y tiempo de respuesta.
- Experiencia de usuario optimizada y personalizada para cada sistema operativo.
- Acceso completo al hardware y servicios del dispositivo (GPS, cámara, notificaciones push, etc.).
- Posibilidad de funcionamiento en entornos de conectividad limitada.
- Escalabilidad más eficiente para futuras funcionalidades.
Actualmente, la versión nativa de JUSTI está finalizada, cumpliendo con todos los criterios técnicos de seguridad y de funcionalidad definidos. La aplicación se encuentra lista para ser publicada en Google Play Store y Apple App Store , y solo resta la autorización institucional correspondiente para avanzar con su distribución oficial.
¿Qué hay de nuevo en JUSTI? Funcionalidades renovadas para cada tipo de usuario:
Hemos trabajado para incorporar herramientas que optimizarán tu tiempo y te brindarán mayor autonomía. Las funcionalidades están organizadas en tres niveles de acceso según el tipo de usuario:
Para el Personal Interno (Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial):
- Consulta del legajo personal: datos generales, cursos, estudios, etc..
- Consulta de días de feria disponibles.
- Acceso a la credencial institucional digital.
- Consulta de Certificado de Firma Digital.
- Gestión de Turnos para Firma Digital.
Para Profesionales Abogados/as y Auxiliares de la Justicia:
- Acceso a novedades y movimientos de expedientes vinculados en SiGED.
- Consulta de expedientes que salieron a despacho de forma centralizada.
- Consulta de Certificado de Firma Digital y Gestión de Turnos.
Para el Público en General:
- Guía Interactiva de Dependencias Judiciales: búsqueda rápida de oficinas judiciales, con integración a servicios de navegación (ej. Google Maps).
- Lista anual de Juzgados de Turno: del fuero Penal, con detalle de la dependencia e integración a servicios de navegación.
- Acceso a información de contacto de la STI y localización.
Se querés conocer mas sobre la app podes acceder a nuestra web donde te contamos mas detalles ---> https://justi.jusmisiones.gov.ar/