1 - ¿ Cómo solicito un usuario para el Sistema ?
Los usuarios para acceder al sistema son otorgados exclusivamente a personal interno del Poder Judicial a partir de una solicitud formal enviada por correo electrónico oficial a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Observaciones: Tenga en cuenta que la implementación del sistema se realiza de manera gradual y progresiva, siguiendo un plan de implementación aprobado por el STJ.
ALTA DE USUARIO Y PERMISOS - LEU La solicitud de creación / configuración de cuentas de usuario se deberán realizar siempre a través de un correo electrónico enviado desde una cuenta de correo oficial del responsable de la dependencia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ), o en su defecto de un funcionario autorizado con copia al correo del responsable respectivo. Las solicitudes deberán ser enviadas a la cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá detallar: Nombre y apellido Cargo Dependencia del futuro usuario, Las actividades a realizar con el sistema y/o módulos a consultar, a fin de asignarle el perfil adecuado.
2 - ¿ Cómo recupero mi contraseña ?
Para acceder al Sistema LEU deberá ingresar la misma combinación de usuario y contraseña que utiliza para acceder al Correo Institucional (Zimbra). En caso de no recordar su contraseña podrá recuperarla desde la pantalla de inicio de sesión del correo oficial ingresando al link “Olvidé mi contraseña”. Allí deberá completar el campo de datos con su cuenta de correo institucional (p.e. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) y dar click en el botón enviar solicitud. En el caso que posea una cuenta de correo alternativa vinculada, recibirá en ella un enlace para restablecer su contraseña.
Recuerde que la misma deberá cumplir con ciertos requisitos de seguridad (longitud mínima de 8 caracteres, al menos 2 caracteres numéricos y una mayúscula).
Importante: dicho enlace tiene una validez de 24 horas. En caso que el sistema le muestre un mensaje de error, podrá solicitar el blanqueo de clave poniéndose en contacto con la Mesa de Ayudas de la STI mediante alguna de las siguientes vías: telefónica al número: (376) 444-6555 - interno 0. [Centrex 6555]
correo electrónico a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para solicitar el blanqueo de su clave deberá proporcionar los siguientes datos:
Nombre y Apellido
DNI
Categoría / Cargo
Dependencia
Teléfono de contacto
correo alternativo (de uso personal)
3 - No recuerdo mi usuario, ¿ Cómo lo recupero ?
El usuario del sistema LEU es el mismo nombre de usuario de su correo institucional (Zimbra), el cual se genera usualmente con las iniciales de su/s nombre/s y apellido completo.
Por ejemplo: Maria Juana Perez -> Correo Oficial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Usuario LEU: mjperez (no lleva nombre de dominio @jusmisiones.gov.ar)
Si habiendo intentado todas las alternativas anteriores, continúa teniendo inconvenientes para ingresar al sistema podrá comunicarse con el área de implementación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por medio telefónico al número (0376) 444-6555 Interno 219.
4 - ¿ Qué funcionalidades dispongo como responsable de una dependencia ?
Tanto las dependencias Jurisdiccionales como Administrativas tienen habilitadas por defecto las funcionalidades para realizar los procesos de Designación de personal de Feria y Calificaciones.
Los responsables de dependencias que tienen acceso al sistema pueden consultar los legajos del plantel de las dependencias a su cargo: Datos Personales, Datos Laborales, Traslados y Afectaciones, Calificaciones, Licencias, Estudios, Bajas/Reingresos, Históricos de Antecedentes.
Además durante todo el año tienen habilitado el módulo de consultas de días de Feria del personal a su cargo.
Dependiendo del periodo del año podrán interactuar con el sistema registrando las calificaciones de su personal (mes de Marzo) o designando al personal que prestará servicio durante la Feria.
5 - ¿ En qué momento debo calificar al personal a mi cargo ?
Todos los años los responsables de dependencia recibirán un correo, dando aviso sobre el inicio del periodo de calificaciones de personal (febrero/marzo). En este correo se adjunta el material instructivo como así también los links correspondientes a la sección tutoriales.
Observaciones: en la sección tutoriales del sitio podría descargar el instructivo en formato pdf y consultar un video que lo guiará paso a paso para concluir con el proceso de calificaciones.
6 - ¿ Cómo y Cuándo debo designar al personal que prestará servicios durante la feria judicial ?
Todos los años los responsables de dependencia recibirán un correo por el cual se le dará aviso sobre el inicio del periodo para realizar la designación del personal que prestará servicios durante las Ferias de Julio / Enero. Se comienza con este proceso unas semanas antes de la fecha establecida por Acordada como fecha tope de presentación de la nómina.
En el correo que han de recibir se adjunta el material instructivo como así también los links correspondientes a la sección tutoriales.
Observaciones: en la sección tutoriales del sitio podría descargar el instructivo en formato pdf y consultar un video que lo guiará paso a paso para concluir con el proceso de designación de personal de Feria.
Módulo de Aspirantes
1 - ¿ Cómo puedo enviar mi curriculum vitae ?
La página web institucional dispone de una funcionalidad de la Plataforma LEU que le permitirá registrarse como aspirante /candidato para ingresar al Poder Judicial.
Para ello puede dirigirse a https://jusmisiones.gov.ar/aspirantes/ o Ingresar via página Jusmisiones a : https://www.jusmisiones.gov.ar/ y hacer click en el margen izquierdo en Registro de Aspirantes.
2 - ¿ Cómo subo el archivo de mi curriculum ?
El formulario de registro cuenta con una sección que permite subir archivos en formato pdf con un máximo de 3 MB. Para subir el archivo es necesario haber completado los campos obligatorios del formulario, los cuales se encuentran indicados con un asterisco y letra negrita.
3 - ¿ Cómo accedo a mi registro de aspirante para actualizar mis datos ?
Una vez registrado en el sistema Ud. recibirá un correo electrónico (en su casilla de correo personal) con el comprobante de inscripción. En el mismo se detalla el código de seguridad mediante el cual le podrá ingresar a su registro. Asegúrese de mantener y no divulgar dicho código.
Para ingresar al formulario y actualizar sus datos, debe ingresar a la plataforma y hacer clic sobre en el link detallado en el encabezado del formulario de carga: “ Para modificar los datos de su registro presione aquí”. Para acceder y poder modificar su registro deberá ingresar su número de documento (DNI) y el código de acceso
4 - ¿ Cómo recupero mi código de acceso ?
El Código de Seguridad se detalla tanto en el correo recibido como en el pdf generado una vez concluído con el proceso de inscripción. Si no encuentra el correo recomendamos buscar dentro de la carpeta Spam (correo no deseado), dependiendo del servidor de correo utilizado (hotmail , yahoo, gmail , otros) puede llegar a la bandeja de correos o ingresar a la carpeta de Spam.
En el caso de no tener dicha información deberá ingresar al link “Para recuperar los datos de su registro presione aquí”. El formulario de recuperación de código le solicitará que ingrese la cuenta de correo con la cual se registró a fin de enviarle el código de seguridad nuevamente.
5- No recuerdo el correo electrónico y no poseeo el código de seguridad, ¿ qué debo hacer ?
Para este caso particular, en el cual no recuerda el correo con el cual se registró ni posee el con código de seguridad, deberá enviar un correo solicitando el cambio de cuenta de correo por otra dirección válida.
Para ello deberá enviar un correo electrónico a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando sus datos personales, a fin de que podamos cotejar su identidad con el registro de aspirantes.
Datos Requeridos:
Nombre
Apellido
Número de documento
Nueva cuenta de correo
Número de teléfono
Fecha de Nacimiento.
Una vez actualizada su cuenta de correo podrá ingresar al link de recuperación de código e ingresar la nueva dirección de correo registrada.
Módulo Certificados del Centro de Capacitación
1 - ¿ Cómo accedo a mis certificados ?
Para acceder y/o descargar los Certificados Digitales de los Cursos y/o Actividades realizadas en el Centro de Capacitación del Poder Judicial ingresar al link:
https://jusmisiones.gov.ar/consulta_evento/
Completar los campos “Nro de documento ” y “Código de Seguridad” que se envía en el correo electrónico con sus datos personales.
Observaciones: recuerde no revelar sus datos de ingreso.
2 - ¿ Cómo obtengo mi
Una vez realizada alguna de las actividades del Centro de Capacitación, Ud. recibirá un correo desde la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dicho correo se detalla su código de seguridad unívoco.
Observaciones: tenga en cuenta que son datos de carácter privado. Le recomendamos no responder ni reenviar dicho correo.
3 - ¿ Cómo puedo recuperar mi código de seguridad ?
Para recuperar su código de seguridad, Ud. deberá ingresar al siguiente Formulario
Hacer click sobre la leyenda “Para recuperar su código de seguridad presione aquí ” Este link lo redirige al formulario: “Recuperar Código”, debe completarlo con los datos requeridos de correo electrónico e ingresar el código capcha que se visualiza en pantalla, a fin de recibir en su cuenta de correo el código de seguridad.
Nota: Para el caso de personal externo al Poder Judicial, los datos serán enviados a la cuenta de correo declarado al momento de realizar el curso.
4 - ¿ Cómo puedo cambiar la cuenta de correo con la cuál me registre ?
Deberá ponerse en contacto con las oficinas del Centro de Capacitación solicitando la actualización de sus datos de registro. Ellos realizarán los cambios pertinentes.
Cuenta Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: https://capacitacion.jusmisiones.gov.ar/
5 - No puedo descargar el certificado. ¿ Qué debo hacer ?
En el caso que intente descargar su certificado, y dicha funcionalidad no se realice de manera automática, deberá verificar que no se encuentre activo el bloqueo de ventanas emergentes en el explorador que está utilizando (Mozilla, Chrome, Explorer, etc.)
Verifique en la parte superior de su navegador si se muestra un mensaje o ícono de “ventana emergente bloqueada”. Si esto es así, hacer click allí y seleccionar la opción “Permitir ventanas emergentes” , luego descargar certificado.
Tips:
1 - Tener en cuenta que la descarga de certificados depende de la configuración de su explorador, por lo tanto es recomendable verificar la carpeta de descargas o aquella carpeta configurada por defecto para ello, como así también estar atento a los cuadro de diálogos en pantalla, algunas configuraciones ofrecen la opción de solamente abrir o abrir y guardar.
2 - Al copiar y pegar los datos del correo para poder ingresar me genera el siguiente error :
“La combinación de número de documento y código de seguridad ingresados no existe.”
Recomendamos escribir su número de DNI y código de seguridad, al copiarse este último pueden agregarse espacios en blancos indeseados. Lo cual impide su correcta validación.