NOTICIAS

A partir del próximo jueves 27 de Febrero la Secretaría de Tecnología Informática comienza con una nueva etapa de implementación del Módulo de Gestión de Calificaciones del Sistema LEU en dependencias judiciales de la 2da y 4ta Circunscripción Judicial de la Provincia.
Siguiendo con el plan de implementación del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (LEU), en base a los lineamientos de despapelización y digitalización de procesos del Superior Tribunal de Justicia, en las próximas semanas se estarán llevando a cabo presentaciones a cargo del equipo técnico de Analistas del Departamento de Gestión de Informática Administrativa en distintas localidades del interior de la provincia (Oberá, San Vicente, Jardín América y Puerto Rico) para realizar la capacitación de usuarios en el uso de distintas funcionalidades del Sistema LEU.

El Viernes 13 de diciembre se realizó el brindis de la Secretaría de Tecnología Informática para despedir el año 2019 y celebrar el trabajo compartido.
El encuentro contó con la presencia del Ministro de enlace de la Secretaría de Tecnología Informática del Poder Judicial, Dr. Cristian Marcelo Benítez, el Sr. Secretario General de la Secretaría Administrativa y de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Victor Hugo Marinoni, el Secretario de la Secretaría de Tecnología Informática, Dr. Nicolás Iván Roitfeld y el Coordinador de la Secretaría de Tecnología Informática, Ricardo Daniel Lovera.

La Secretaría de Tecnología Informática comunica que con fecha 30 de Noviembre del corriente año, ha concluido las tareas y actividades de actualización del Framework SIU-TOBA a la versión 3.2 conforme al plan de trabajo que fuera propuesto y aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en fecha 31 de Julio de 2019.
Gracias a esta actualización, se evolucionó a la última versión lanzada por el consorcio interuniversitario SIU: “SIU-TOBA 3.2”. Entre sus principales ventajas, novedades y mejoras desde el punto de vista tecnológico, se destacan las siguientes:

Con el propósito de seguir aportando al crecimiento, mejor funcionamiento y calidad de servicio a la estructura funcional del Poder Judicial de la Provincia de Misiones, el equipo del Departamento de Soporte y Servicio Técnico de la Secretaría de Tecnología Informática (S.T.I), finalizó los trabajos de ampliación de red de datos en base a cableado estructurado, en el 4º y 5º piso del del Juzgado de Instrucción Nº 5 de la Localidad de Leandro N. Alem, que amplía su superficie al 4º piso. En tanto que en el 5º piso queda formalizada la ubicación de las oficinas del Centro Judicial de Mediación - CE.JU.ME (Sarmiento Nº 26, Leandro N. Alem).
Son 39 las nuevas conexiones de red normalizadas categoría 5E (TIA 568B) instaladas en el Juzgado de Instrucción Nº 5 de la Localidad de Leandro N. Alem a cargo del Gabinete de Redes del Departamento Soporte y Servicio Técnico (S.S.T).
Destacamos el trabajo de José Luis Vogel, Técnico responsable de llevar a cabo dicha ampliación, acompañado por su equipo: Técnico José Benítez, Técnico Crinstian Príncipe y Técnico Víctor Segovia.-
{backbutton}
El ministro de enlace de la Secretaría de Tecnología Informática del Poder Judicial, Cristian Marcelo Benítez participó, junto al secretario y al coordinador de la Secretaría de Tecnología Informática, Nicolás Iván Roitfeld y Ricardo Daniel Lovera, del VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología sobre "Tecnologías Emergentes para la Transformación y Acceso a la Justicia Argentina”.
El encuentro, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), se llevó a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en el Salón Gran Paraná del Hotel y contó con el apoyo del Poder Judicial de Corrientes.
“Para mí es un honor representar al Alto Cuerpo en estas jornadas. Desde el Poder Judicial de Misiones resaltamos la importancia de estas capacitaciones y la necesidad de incorporar nuevas tecnologías, nuevos equipos para estar a la altura de lo que los ciudadanos y los operadores de nuestra justicia reclaman. Es un compromiso que tengo asumido como ministro de enlace”, resaltó el ministro Benítez.
Las jornadas abordarán temas como la Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia, Gobernanza de Datos, Cibercrimen, BlockChain, Procesos de transformación del Poder Judicial de Chile, Modernización y Justicia 2020; apoyo a la oralidad y uso de las TICs, El uso de las Plataformas Móviles, Procesos de Inteligencia de Negocios, Nube Judicial, entre otros.
Participaron del evento, ministros, magistrados y responsables de las áreas de informática de todas las provincias del país.
{backbutton}

Durante el mes de Octubre del Corriente año, con el objetivo de mejorar permanentemente los procesos de la puesta en marcha del sistema, los integrantes de la Secretaría de Tecnología Informática llevaron a cabo con éxito las siguientes jornadas de implementación y capacitación del SIGED para la aplicación de Firma Digital: